[01-01-2019 - 30-06-2019 ] --- No hay informe relacionado
[01-07-2019 - 31-12-2019 ] --- No hay informe relacionado
[01-01-2020 - 30-04-2020 ] --- Reporte de avance físico establecido según período correspondiente
[01-05-2020 - 31-08-2020 ] --- Se registran los avances físicos correspondientes al Segundo Cuatrimestre del año 2020 del Proyecto Implementación del Sistema de Censo y Encuestas Agropecuarias.
[01-09-2020 - 31-12-2020 ] --- Descripción
Se logró actualizar la Base Cartográfica Digital (BCD) de los 17 Departamentos del País. Se ha sistematizado un total de 2.660 registros, entre productores, empresas y distribuidores de insumos, para ser incorporado al Directorio. La actividad está prevista continuar durante el primer semestre del 2021.
Justificación
El logro del Producto planificado de georreferenciar las fincas agropecuarias no se pudo realizar debido a que dependía de adquisiciones y contrataciones que se debían realizar (equipos de computadoras con software instalados (15 unidades); equipos tableta (dispositivos móviles); la contratación de quince (15) personal técnico para las tareas de actualización en gabinete; ocho (8) técnicos para el campo y un (1) especialista en SIG, 15 vehículos(recién adquiridos a fin de año) y el alquiler de veinte (20) vehículos) la que no fueron proveídos hasta la fecha.
[01-01-2021 - 30-04-2021 ] --- Se realizaron las contrataciones de especialistas para los companentes I y II, asi como tambien las contrataciones de tecnicos SIG de campo y gabinete, y los actualizadores de directorio. Se realizó la auditoria interna del Proyecto, y se encuentran en proceso de llamados las contrataciones del sistema de software y equipos informáticos necesarios para la ejecución del censo agropecuario 2021.
[01-05-2021 - 31-08-2021 ] --- Segmentacion en 17 Departamentos delimitando Distritos, zonas urbanas y rurales.Identificacion de 2712 Áreas de Empoderamiento (AE).
Depuración y Actulización de Directorio identificando 190.935 unidades de Observación.
Socializacion del Operativo Censal con autoridades departamentales, organizaciones y Comunidades Indigenas.
Realizacion de pruebas y ensayos del cuestionario Censal en dispositivos moviles.
Capacitaciones realizadas en el area de Cartografia.
Contratacion de la Empresa de Logistica para la realizacion de la Prueba Piloto
Elaboraciones de las Especificaciones Técnicas (EETT), para la adquisiciones de Bienes y servicios necesarios para la realizacion del Censo Agropecuario CAN 2021.
[01-09-2021 - 31-12-2021 ] --- En el marco del tercer cuatrimestre 2021, se actualizo la cartografía digital de los 17 Departamentos del Pais. Se efectuó el diseño y validación del cuestionario Censal, Diseño y desarrollo del sistema informático para el procesamiento de los datos. Se realizó la difusión de la metodología del opertivo censal . Se capacitaron a todos los involucrados en la Prueba piloto del Censo, Se realizó el levantamiento Censal de la Prueba Piloto en tres distritos del Departamento de Caaguazu.
Se capacito a funcionarios del proyecto en la operación de programas informaticos de procesamiento de datos, trasmision de datos y otros para la produccion de estadisticas agropecuarias, acompañado de adecuaciones de las oficinas y provision de equipos idoneos .Ademas se reallizo capacitaciones en la interpretacion de imagnenes satelitales y metodologias de estimaciones. Se realizaron protocolizaciones de convenios con instituciones con experiencia en el tema.
Se contrataron consultorias para la realizacion de estudios temáticos., y para la realización de la auditoría interna del proyecto
[01-01-2022 - 30-04-2022 ] --- Se registraron contratos con las siguientes consultoria: Analista de sistema; Diseñador y programador web; Especialistas en Aplicación de Dispositivos movies de captura; Especialista en Censo; Se concretó la firma con la empresa para la gestión de recursos humanos para el Censo 2022; Se cuenta con los servicios del Especialista en capacitación; Se contrata personal para el soporte técnico en gabinete y campo; Se mantiene vigente los servicios de seguridad y vigilancia combinada, como así tambien el de limpieza integral de las instalaciones de la DCEA(Dirección de Censo y Estadisticas Agropecuarias); La cobertura de seguro y rastreo satelital sigue prestando sus servicios con normalidad. Para mantener la Unidad Ejecutora del Proyecto funcionando a plenitud, se mantiene los contratos vigentes del Especialista en Planificación y monitoreo, Asistentes y técnicos en Adquisiciones. Se cuenta con el servico de la empresa "Gestión Empresarial" para los trabajos de Auditoría Externa
[01-05-2022 - 31-08-2022 ] --- La primera etapa del Censo Agropecuario Nacional registra 111.470 cuestionarios censales levantados. Se firmaron nuevos contratos para consultorìas individuales necesarias para el cumplimiento de objetivos , y son los siguientes: Asistentes en Sistemas de Informaciòn Geogràfica, Tècnicos en SIG Monitoreo; Especialistas en Pueblos Indìgenas, Especialistas en Gènero; Especialista en Comunicaciòn; y Analistas de datos y Tabulaciòn. La adquisiciòn de 2200(dosmil doscientos) Tabletas para captura de datos durante el Operativo Censal. Se encuentra en ejecuciòn los servicios de Expertos en Calidad del Censo; y del Desarrollador del Sistema de Gestiòn de Monitoreo Censal a Travès de la plataforma ArcGIS. Se mantien en funcionamiento pleno la Unidad ejecutora del Proyecto (UEP); se iniciaron los procesos para contrataciòn de la consultorìa para los trabajos de Evaluaciòn Intermedia del Proyecto. Se encuentra en ejecuciòn los trabajos de la empresa responsable de la Auditorìa Externa del Proyecto.
[01-09-2022 - 31-12-2022 ] --- Se ejecutó el levantamiento de 454.548 (cuatrocientos cincuenta y cuatro mil quinientos cuarenta y ocho) cuestionarios censales a nivel nacional, divididos en las cuatro etapas previamente establecidas y que permitió relevar la información agropecuaria del país. Se elaboró un “Informe Preliminar de los resultados del Censo” que permite dar cumplimiento a los indicadores de resultados del proyecto. Se iniciaron los trabajos de Evaluación de la calidad del censo y la cobertura censal a través de la firma "A-Fines"; Se desarrolló el sistema de transmisión y monitoreo de los datos del censo, que fué aplicado durante el operativo censal; El consultor Experto en gestión de calidad del censo, presentó su informe final de consultoría. Iniciaron los trabajos relacionados a la Evaluación Intermedia del Proyecto; y se mantiene vigente los trabajos de Auditoría Externa del Proyecto con la firma "Gestión Empresarial".
[02-01-2023 - 30-04-2023 ] --- C1.A2: Para los trabajos de cierre relacionados a este producto, se contrataron 7 servicios de consultorías individuales (modalidad 3 Curriculum Vitae) y 3 servicios con contratos plurianuales con firmas consultoras.
C1.A3: Se mantiene vigente el contrato plurianual para la consultoría de “Evaluación por muestreo de la calidad de los datos del CAN 2022” (Modalidad 3 CV)
C1.A4: Se mantiene vigente el contrato plurianual con la firma para el servicio de impresiones.
C2.A1: Se mantiene vigente los siguientes servicios: Alquiler de impresoras; Limpieza integral de la institución; Seguridad y Vigilancia; seguro y rastreo satelital; Mantenimiento y reparación de vehículos.
C2.A2: Se logró la contratación del Especialista en imágenes satelitales.(Modalidad 3 CV)
C2. A3: Se iniciaron los procesos para la contratación de 8 consultorías para el desarrollo de esta actividad. (Modalidad 3 CV)
C3.A1: Se realizaron contratos de consultorías para los cargos de Esp. en planificación y monitoreo; Asistente técnico en adquisiciones; Asistentes de proyectos para rendición y Especialista en rendición de cuentas. (Modalidad 3 CV)
C3.A2: Concluyó el servicio de consultoría para los trabajos de Evaluación intermedia del Proyecto.
C3.A3: La empresa “Gestión Empresarial” presentó su informe de Auditoría correspondiente a los Estados Financieros del ejercicio 2022
[01-05-2023 - 31-08-2023 ] --- Con la presentaciòn de los resultados del CAN 2022, se da por finalizada la actividad C1 A2;
La presentaciòn del informe final de la consultoría para la "Evaluación de la calidad de los datos del CAN 2022, se logra un avance significativo en la Actividad C1 A3.
La publicaciòn de los resultados del CAN en 3 volumenes, permite avanzar en un 85 % el cumplimiento de esta actividad C1 A4.
Se mantienen vigentes los distintos servicios que permiten el funcionamiento de la DCEA/PISCEA C2 A1
Se iniciaron los trabajos para el desarrollo del modelo de uso de las imàgenes satelitales para estimaciòn de la producción C2 A2.
Se iniciaron los trabajos para la construcciòn del Marco Maestro Muestral para las Encuestas Nacionales C2 A3.
Se mantiene operativa la Unidad Ejecutora del Proyecto con la contrataciòn y afectaciòn de personales para los puestos claves.
[01-09-2023 - 31-12-2023 ] --- Los logros del tercer cuatrimestre del 2023 son los siguiente:
Se realizaron actualizaciones la publicación de los resultados del CAN a los tres volumenres que se encuentran en la plataforma digital del MAG/CAN 2022 y a disposición de los interasados
Se avanzó en la elaboración del modelo de uso de imágenes satelitales a ser entregado en el año 2024 (C2.A2)
Se avanzó en la construcción del Marco Maestro muestral, a se utilizado en el marco metodológico de las encuestas postcensales . a ser entregado en el año 2024 (C2.A3)
Se contrato el servicio de capacitación y asistencia técnica en herramientas ESRI.
Se contrato el servicio de limpieza integral para las instalaciones de la DCEA.
[01-01-2024 - 30-04-2024 ] --- La actividad C1.A1 finalizó al cierre del ejercicio fiscal 2021. Las actividades C1.A2 y C1.A3, finalizaron en el ejercicio fiscal 2023,
Se mantienen vigentes los distintos servicios inherentes al funcionamiento de la DCEA y PISCEA; además, se prosigue con los trabajos relacionados a la "Consultoría en Capacitación y Asistencia Técnica en Herramientas ESRI, todos correspondientes a la actividad C2.A1.
En el marco de la actividad C2. A2, se prosigue con la Consultoría del Especialista en procesamiento de imágenes satelitales.
Se contrataron las consultorías individuales requeridas para los trabajos relacionados a las Encuestas Nacionales Agropecuarias (ENAs) correspondientes a la actividad C2.A3. del PEP.
En el marco del Componente 3, se realizaron las contrataciones de los puestos claves de la UEP del proyecto; y se recibió el informe de Auditoría Externa relacionado a los Estados Financieros del proyecto correspondiente al ejercicio 2023.
[01-05-2024 - 31-08-2024 ] --- C1.A4 se logrò la publicaciòn del Portal Geoestadìstico agropecuario en la pàgina web del MAG (https://portal.gis.mag.gov.py/arcgis/apps/sites/#/geoportal/pages/marco-geoestadistico-agropecuario)
C2.A1. Se renovaron los contratos de los distintos servicios que hacen al funcionamiento de la DCEA/PISCEA.
C2.A2. Se avanzò en el desarrollo del modelo de uso de imàgenes satelitales para la estimaciòn de la producciòn agopecuaria a travès del departamento de cartografìa de la DCEA.
C2.A3. Pliego de bases y condiciones aprobados por el Banco para el llamado referente a la contrataciòn de una empresa de gestiòn de recursos humanos para la Encuesta Nacional Agropecuaria. Asimismo, se renovaron los contratos de consultores que trabajan en la fase previa a la encuesta.
C2.A4. Los tèrminos de referencia para la contrataciòn de consultores quienes llevaràn adelante los Estudios temàticos en base a los resultados del Censo Agropecuario Nacional CAN 2022, cuentan con la aprobaciòn del ente financiador.
C3.A3. el cuatrimestre reportado registra actividades relacionadas a la provisiòn de informaciòn a los entes de control como Auditorìa interna y Contralorìa General de la Naciòn.
[01-09-2024 - 31-12-2024 ] --- C1.A4: se logró la publicación de geoportal estadístico y de los microdatos basados en los resultados del CAN 2022; C2.A1 se logró la compra del terreno en el cual se asienta la DCEA MAG a la Municipalidad de Asunción. C2.A2; Prosiguen los trabajos relacionados al nuevo contrato para la consultoría sobre Desarrollo del modelo de uso de Imagénes satelitales; C2.A3. Se logro la firma de contrato con la firma responsable de la Gestión de recursos Humanos para el operativo de campo de las Encuesta Nacional Agropecuaria. C2.A4: se realizó la evaluación y selección de oferentes para la consultoría relacionada a los tres estudios temáticos basados en los resultados del CAN 2022; C3 A3; Se cumplieron con los comromisos contractuales correspondientes al ejercicio 2024 relacionado a la Auditoria finaciera del PISCEA.
[02-01-2025 - 30-04-2025 ] --- Las actividades del Componente 1 ya fueron finalizadas durante el ejercicio fiscal 2024 y no se contemplan en lo que resta del proyecto.
C2.A1. A traves de adendaa de contrato, se mantienen vigentes los servicios básicos que dan soporte al funcionamiento del Proyecto y la DCEA (alquiler de impresoras, servicio de limpieza, seguridad, seguros y mantenimiento de vehículos , mantenimiento de aires acondicionados, e internet) C2A2. Se contrataron bajo la modalidad de "Contratación Directa" la consultorías "Especialistas en imágenes satelitales" que aportarán insumos para el fiel cumplimiento de dicha actividad; así tambien la contratación de tres especialists en SIG bajo la modalidad de "3 curriculum vité". C2A3. Se renovaron los contratos mediante adendas a las distintas especiallidades que dan soporte a la realización de los operativos Encuesta Nacional Agropecuaria 1 y 2, desde la etapa previa hasta el procesamiento de los datos relevados. Por otro lado, se realizó el operativo de campo para relevamiento datos relacionado a la primera encuesta Nacional Agropecuaria en los 14 departamentos de la región oriental del Paraguay. C2A4. Se contrataron los servicios de los tres especialistas para generar los estudios temáticos en base a los resultados del censo bajo la modalidad de 3 curriculum vite" quienes se encuntran desarrrollando las teareas conforme a los términos de referencia del contrato.
C3A3. Los servcios de Auditoría Externa del Proyecto presentó su informe sobre los Estados Financieros del ejercicio 2024, el cual se puso a conocimiento del banco como cumplimiento de cláusula contractual del Contrato de préstamo
Se informa que los comentarios de su participación antes de ser publicados serán validados por MapaInversiones. Si desea, su opinión puede ser anónima.
El responsable de proveer la información para la respuesta a los ciudadanos es el organismo o entidad del estado que ha recibido los recursos y por ende, encargado de la ejecución del proyecto. El administrador de la plataforma gestionará la comunicación con dicha entidad.
Total Comentarios